top of page

ÁRBOLES FRUTALES

Higuera de alibra

Variedad autóctona. Es la higuera más habitual en las zonas costeras de las Islas, por su alta producción, su doble producción al año y excelente variedad para elaborar los higos deshidratados (higos pasados), ya fuera al sol o en hornos de leña tradicionales y especializados. Fruto de color gris violáceo. La primera producción se obtiene en la zona costera (La Costa) y finales del mes de mayo. La hoja se utiliza como forraje para los animales. La higuera, junto a la “penca ” o “tunera”  , históricamente, han contribuido a la adaptación y autosuficiencia de la población en muchas zonas áridas de Canarias. Esto se debe a que estas dos especies toleran la sequía, la salinidad, el viento y son aprovechables para uso doméstico y animal. Los frutos deshidratados se conservan todo el año, denominándose “higos pasados”.

higuera alibra.png
bottom of page